Es menester agradecer este espacio y el interés por la difusión de estas discusiones a la revista Carta Económica Regional, y su convocatoria para que liderara la coordinación de este número sobre un tema en que llevo muchos años de trabajo e investigación, y a la Food, Agricultural and Rural Life Studies Section (FARS) de Latin American Studies Association (LASA) por sostener estos espacios de discusión e intercambios, que nutren la producción académica de la agenda regional interesada por las cuestiones de la vida rural, la alimentación y la agricultura en nuestros países. En este número especial se presentan algunos de los trabajos más recientes, elaborados por jóvenes investigadores e investigadoras, que han sido expuestos y discutidos en diversas ediciones de los congresos de LASA. La mayoría de los artículos que integran este dossier y parte del contenido de este artículo representan una porción de las discusiones que fueron teniendo lugar en diversos paneles sobre las transformaciones del vínculo entre lo rural y lo urbano en LASA 2014 (Chicago), 2015 (San Juan de Puerto Rico), 2016 (ciudad de Nueva York) y 2017 (Lima) en el espacio de la sección FARS.

Contextos y debates

En las agendas de los estudios sociales agrarios y de la geografía desde hace varias décadas persiste la preocupación por las transformaciones de las relaciones entre los mundos rurales y los urbanos desde diversas problematicas, mayormente movilizadas por preguntas sobre los cambios en los modos de producción de alimentos, nuevas experiencias de asentamientos, modificación de los paisajes, cambios y competencias por los usos de suelo, desplazamientos poblacionales por el avance de modelos productivos como el extractivo, y especialmente el de agronegocios más recientemente. Sus efectos no solo se registran en el nivel de vida cotidiano, de los desplazamientos residenciales y de las formas de producir alimentos; en las configuraciones y las dinámicas de los mercados de trabajo, los ciclos ocupacionales anuales de los trabajadores; sus segmentaciones por edad, etnia y género, y ya no únicamente por la formalidad del empleo o su ausencia, sino también en sus correlatos respecto de la conservación, malogrado o destrucción de bienes comunes, ambientes, recursos naturales, poblaciones originarias o campesinas, prácticas culturales y saberes ancestrales.

Es copiosa la producción académica sobre la región latinoamericana, que ha ido construyendo un acervo de referencias sobre estas indagaciones desde fines del siglo XX hasta el presente. Sus abordajes y estudios han implicado la construcción de conocimientos específicos que bien podrían aspirar a ser no solo elementos para su mera reflexión y generación de saberes, sino también excelentes insumos para una comprensión más ajustada de las dinámicas que se están construyendo en esta etapa tardía del capitalismo occidental, con relaciones comerciales internacionalizadas profundamente, en donde la no comprensión de la globalización como una relación social específica y determinante deja fuera toda posibilidad de crítica y construcción de las sociedades contemporáneas.

Estas temáticas han movilizado la organización de producciones académicas en diferentes países.1 Entre los ejes que atraviesan la discusión se cuentan las dinámicas de los mercados de trabajo, las relaciones entre producción y consumo de alimentos, las transformaciones en el espacio, el metabolismo agroecológico, los vínculos global-local, los consumidores, los mercados exigentes, los ciclos ocupacionales, la especialización laboral, las migraciones temporarias y la movilidad espacial cotidiana de trabajadores agropecuarios. Estos abordajes revisten la vigencia de las preguntas sobre estos vínculos en transformación y las formas de abordarlos, con transiciones conceptuales; es decir, las preguntas permanecen y los conceptos cambian por efecto de las transformaciones del material empírico: las relaciones sociales.

Potencialidades de la discusión sobre lo rural y lo urbano y un vínculo desestabilizado

La reflexión teórica sobre las construcciones sociales de los territorios es de larga data en las ciencias sociales, pero no tanto los estudios específicos con base empírica sobre la interacción entre el mundo rural y el mundo urbano. Ello ha tenido atención creciente en los últimos años. La riqueza de esos cuestionamientos bien vale el esfuerzo de las investigaciones a las que fueron dando lugar; pero, a mi entender, el debate se vuelve áspero al intentar alcanzar una nueva totalidad explicativa y tipologizada que pueda ser acordada y consensuada. Ese es un camino poco fértil para la discusión. Llegado el caso, en la complejidad de la mirada de cada investigador estará la llave para las propuestas. No obstante, el punto virtuoso es comprender la desestabilización de los vínculos rural-urbanos como la constante y comprender sus correlatos. Allí, en los correlatos, en los impactos, en las transformaciones de las relaciones sociales, en los cambios societales estarán las precisiones que caracterizarán a los vínculos. Ya no hay homogeneidad ni es posible sostener clasificaciones de espacios exclusivamente por un criterio habitacional medianamente arbitrario.

Así, las lecturas exhaustivas de las relaciones sociales que se construyen desde la visión tradicional de lo rural y lo urbano permiten comprender una trama social y territorial en la que no solo se puede evidenciar la creciente imbricación entre ambos espacios sino también acceder a las estrategias laborales y familiares para la reproducción cotidiana de los hogares que suelen atravesar ciclos ocupacionales anuales en diferentes espacios y ramas de actividad, prácticas culturales que cada vez se diferencian menos entre el campo y la ciudad y formas de construcción de rutinas que, inicialmente, podríamos denominar mixtas teniendo como principio de base la dicotomía tradicional. Lo rural y lo urbano actual requieren una lectura compleja.

Este objeto de estudio ha integrado las problematizaciones que las autoras y los autores que participan en este dossier presentan en sus artículos, desde perspectivas y correlatos particulares. Pero en todos los casos se evidencia la constricción que las viejas categorías imprimen en los nuevos problemas de investigación.

La pregunta sobre las restricciones heurísticas que el par rural-urbano opera en los análisis sociales con perspectivas territoriales y poblacionales atraviesa tanto a los estudios de cada área como al trabajo que se presenta y que es producto de numerosos diálogos sostenidos en ocasión de los congresos de LASA al constatar las semejanzas existentes.

Abordar las poblaciones estudiadas bajo la dicotomía tradicional dejaba fuera las dinámicas cotidianas, rutinarias y estacionales que se construyen al ritmo del desarrollo de actividades productivas dominantes en cada región, de la mano de la historia de cada territorio estudiado, sus características fitogeográficas y biomas, de las políticas públicas de inclusión y desarrollo de cada gobierno, de las disputas por el uso y dominio del suelo. Estos aspectos analíticos registran el punto del que surgen las distorsiones comprensivas y así evidencian las limitaciones de la utilización de criterios que resultan estrechos para comprender las poblaciones actuales.

Las investigaciones realizadas pusieron en evidencia la necesidad de diálogo entre las disciplinas vinculadas a los estudios de población para brindar elementos que reflejen información que vaya más allá de caracterizar a lo urbano, aspecto que ha sido dominante en los estudios sociales poblacionales en que se define por defecto lo rural como aquello que no es lo urbano. Especialmente cuando los hallazgos vinculados justamente a la relación entre lo urbano y lo rural suelen anclar en registros sobre el espacio como un continuo o como uno discreto funcionando como entidades complementarias unas veces o, en otras propuestas, observados como espacios gradientes en una escala construida para la determinación de los territorios de acuerdo con otros criterios rectores. Y en su aspecto demográfico también. Lo que no se está teniendo en cuenta son otros aspectos igualmente importantes: elementos culturales y prácticas sociales como otras claves de acceso al vínculo más apropiadamente y a comprender las características de las poblaciones que los construyen (Crovetto, 2010, 2012).

Mis aportes en estos temas abordados en diferentes regiones de Argentina permitieron evidenciar que estas situaciones pueden ser registradas en los casos estudiados durante los últimos quince años -Patagonia argentina, nordeste y noroeste, expresados en las producciones hortícolas, frutícolas, laneras, yerbateras, citrícolas-. Especialmente en los relatos de miembros de diversas comunidades identificadas como motoras de los diseños de los territorios en diversos momentos de la historia (pueblos originarios, europeos colonos, migrantes europeos del período de entreguerras, de países limítrofes en el último cuarto del siglo XX, migrantes nacionales y del interior de las provincias hacia zonas atractoras de mano de obra por la instalación de actividades agrícolas altamente demandantes de mano de obra). Las relaciones que se establecen y relatan instituyen territorios flexibles, heterogéneos y superpuestos (Crovetto, 2015, 2016, 2017).

Los hallazgos como producto de la consideración conjunta de la movilidad espacial cotidiana, los territorios biográficos y las marcas sociales y simbólicas operan como pautas para la propuesta de abordajes con enfoques territoriales flexibles.

La propuesta de relaciones y posiciones poblacionales ancladas en los resultados obtenidos y un análisis comparativo entre las regiones abordadas permite pensar en regularidades particulares plausibles de ser comprendidas en el contexto histórico de conformación y poblamiento de la Patagonia argentina, por ejemplo, teniendo en cuenta también la construcción de su matriz socioproductiva.

Los resultados de este proceso de investigación no solo permiten comprender sus dinámicas sino que son disparadoras de nuevas preguntas que profundizan los debates conceptuales sobre lo rural, lo urbano, sus vínculos cotidianos y productivos, sus caracterizaciones, sus implicaciones demográficas.

La complejidad creciente se puede atribuir a que las miradas territoriales se fortalecen al incluir diferentes conceptualizaciones sobre los movimientos entre los espacios: las migraciones, las trayectorias residenciales, la historia familiar y la construcción rutinaria de circulaciones en el espacio físico y social, se complejizan progresivamente.

Por otra parte, el registro de movimientos cotidianos con características poco típicas permite tomar una perspectiva territorial mucho más dinámica. Los movimientos cotidianos, rutinarios, describen un presente que no incorpora aspectos históricos vinculados a las identidades y las relaciones inmateriales con los espacios físicos. Por ello, haber indagado sobre las biografías que caracterizan a la construcción histórica de las regiones abordadas complejiza la mirada territorial sobre su población.

En referencia a los espacios rurales y urbanos, la investigación va evidenciando que no todo lo situado en lo urbano puede ser estrictamente asociado a las actividades económicas industriales y de servicios y aquello que soporta el espacio rural es exclusivamente actividades económicas agropecuarias. Especialmente en los valles irrigados patagónicos -Valle Medio del Río Negro, Valle Inferior del Río Chubut-, donde se registra mayor cantidad de población y mejor infraestructura en las zonas rurales que son, sí, zonas de producción agropecuaria, pero también espacios elegidos para la instalación de plantas de empaque y procesamiento e industrialización de productos agrícolas, instalación de hornos de ladrillos; actividades turísticas, de recreación y esparcimiento (el paisaje como producto) y, finalmente, la zona elegida para residir. En particular, las plantas de empaque, procesamiento e industrialización suelen estar ubicadas en la frontera rural y urbana, pues facilita el acceso a la satisfacción de demanda de mano de obra que suele residir en las periferias urbanas (lo que les permite acceder a uno y otro mercado de trabajo). Por ello, si se tratara de localizar mercados de trabajo agropecuarios y a sus trabajadores, es en los bordes y en los barrios localizados lejos del centro urbano. El espacio rural tradicional también recoge residencia de trabajadores, mayormente puesteros y algunos productores hortícolas; pero, tal es lo evidenciado por los datos censales, casi no hay residentes en estas zonas. En el caso de los productores capitalizados, casi en su mayoría residen en ciudades y pueblos (Aguilera, Crovetto, Ejarque, 2015).

Este artículo pone a disposición un breve recorrido por el contenido de los trabajos seleccionados para este número especial, que resumen las preocupaciones abordadas en los paneles conformados en el marco de FARS en los congresos de LASA de 2014 a 2017 (Chicago, San Juan, Nueva York, Lima), con casos de Argentina (Mercedes Ejarque, INTA-UBA), Brasil (Thais Tartalha Nascimento Lombardi y Roberto Luíz do Carmo) y México (Tania Hernández Cervantes, York University, Canadá), y que ha incorporado un aporte mexicano sobre mujeres indígenas y saberes que, si bien no ha integrado los paneles de LASA, su abordaje complementa muy bien las propuestas elegidas para este número (Alejandra Escalera y Karina Sánchez, Universidad Autónoma de Nuevo León, México).

Asimismo, propone análisis integrador de dimensiones y hallazgos analíticos que procura invitar al lector a acercarse a las contribuciones particulares de cada país, construyendo un escenario investigativo en el cual aún queda mucho por desentrañar. Comprendiendo las prácticas sociales que las sostienen, aplicando modelos analíticos diferentes y técnicas de abordaje distintas, se han podido alcanzar conclusiones similares. Ello posibilitó fortalecer una misma propuesta de reflexión iniciada desde perspectivas diferentes, invitando así a profundizar y extender los estudios de ellas en nuestro continente.

Los aportes sobre Argentina, Brasil y México

Mercedes Ejarque, con su trabajo «Actividades agropecuarias de la Patagonia argentina: vínculos y resignificación en la relación global-local y rural-urbano» en dos actividades agropecuarias de la Patagonia argentina, propone volver sobre los análisis rural-urbano y global-local desde la perspectiva de las nuevas producciones de alimentos en la Patagonia, en Argentina, como las llamadas producciones «verdes» y sus tensiones con las producciones más convencionales en la región, tomando como casos empíricos las producciones de lana y frutas finas en la provincia de Chubut. Parte del análisis de la premisa sobre las transformaciones recientes del agro como propulsoras de renovadas discusiones acerca de la relación entre sociedad y naturaleza, los vínculos rural-urbanos y los impactos globales en las producciones locales. La autora señala atinadamente que la sociología rural ha abordado el estudio del rol de los consumidores, los mercados exigentes y su relación con la producción agropecuaria convencional, y el desarrollo del llamado segmento verde, poniendo en evidencia las tensiones, disoluciones y resignificaciones de los pares global-local y rural-urbano presentes en las prácticas y los discursos de los agentes sociales intervinientes.

El caso que proponen abordar los investigadores brasileños Thais Nascimento Lombardi y Roberto Luíz do Carmo en su artículo «Frontier in Brazil, global patterns and local impacts: A closer look to the Mato Grosso state at the Centre-West region» parte de considerar como problema en la academia brasileña la expansión de la frontera agrícola, asunto que ha generado debates y controversias. Por un lado, fue difundida como expresión de un proceso de integración espacial positiva de zonas aisladas y distantes, a la vez que recoge las transformaciones en la conformación de las cadenas productoras de alimentos a través de los cambios operados a nivel de las colonias que participaban en ellas y la agudización de conflictos ambientales, también producto de esta integración ya no tan positiva desde estas perspectivas: actores sociales y medioambiente.

El trabajo realizado por Tania Hernández Cervantes, «Vínculo agroalimentario entre el campo y la ciudad: hacia un enfoque de metabolismo agroecológico para América Latina», plantea la erosión que el comercio agroalimentario ha padecido y el vínculo que, a partir de la agricultura y sus productos, se construyó históricamente entre las zonas urbanas y las rurales. Esa erosión ha alcanzado niveles de desintegración al desvincular la alimentación de poblaciones urbanas de las áreas agrícolas circundantes. Integra los aportes de la ecología política y la agroecología para explorar las formas de la ruptura metabólica en América Latina.

Finalmente se presenta el aporte reflexivo acerca del trabajo social con mujeres indígenas, que mayormente enfrentan jornadas laborales dobles, buscando integrar la intervención comunitaria y el desarrollo sustentable en el estado de Nuevo León, en México, para rescatar los saberes locales en los nuevos contextos de integración social.

Los invito a leer las contribuciones que integran este dossier, que brevemente he reseñado, tomando las provocaciones propuestas como una nueva invitación a debatir las claves de interpretación de los vínculos rural-urbanos contemporáneos en América Latina ◊

Notas al pie:
  • 1

    Sobre todos estos abordajes dejo al final y a disposición del lector una amplia bibliografía que puede consultar, entre muchos otros autores sobre estos temas.

Bibliografía
  • Aguilera, M. E., Crovetto, M. M. y Ejarque, M. (2015). Los mercados de trabajo agropecuarios en Argentina. Un proceso de diseño de estrategias metodológicas para captar un objeto complejo. Relmis, 9, 66-82. relmis.com.ar
  • Aparicio, S. y Crovetto, M. (2010). Un objeto de estudio complejo: los mercados de trabajo «rur-urbanos». En ALAST 2010. Congreso Latinoamericano de Sociología del Trabajo, México.
  • Arlaud, S., Jean, Y. y Royoux D. (dirs.) (2005). Rural-urbain: nouveaux liens, nouvelles frontières, textes issus du colloque de Poitiers des 4-6 juin 2003. Francia: Presses Universitaires de Rennes.
  • Bendini, M. (2006). Procesos de cambio en la construcción social de un territorio. En Riella, A. (comp.), Globalización, desarrollo y territorios menos favorecidos. Montevideo: Universidad de la República.
  • Bonnain, R. (1990). Les citadins aux champs. Études Rurales 118-119, 197-217.
  • Cadène, P. (1990). L’usage des espaces péri-urbaines. Une géographie régionale des conflits. Études Rurales, 118-119, 235-267.
  • Capel, H. (1975). La definición de lo urbano. Scripta Vetera. ub.edu
  • Ciccolella, P. (2007). Territorios del capitalismo global: una nueva agenda para la geografía actual. En Fernández Caso, M. V. (coord.), Geografías y territorios en transición. Nuevos temas para pensar la enseñanza. Buenos Aires: INDEGEO, NOVEDUC.
  • Cloquell, S., Propersi, P. y Albanesi, R. (2010). La ruralidad y sus desafíos. La integración urbano-rural en el marco de la agricultura globalizada. VIII Congreso Latinoamericano de Sociología Rural, Porto de Galinhas, Brasil.
  • Craviotti, C. (2008). Empleo agrario y ruralidad ampliada. Geograficando, 4(4), 99-116.
  • ______ (2007). Tensiones entre una ruralidad productiva y otra residencial: el caso del partió de Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, Argentina. Economía, Sociedad y Territorio, VI(23), 745-772.
  • Crovetto, M. M. (2010a). Trayectorias rururbanas: reflejos cotidianos de la interacción entre lo rural y lo urbano. En Aparicio, S., Neiman, G. y Piñeiro, D. (coords.), Trabajo y trabajadores en el agro rioplatense. Nuevos temas y perspectivas. Montevideo: Editorial Letraeñe.
  • ______ (2010b). ¿Intercambios o circulaciones? Las «marcas» en los espacios del Valle Inferior del Río Chubut. Tesis de maestría en investigación en ciencias sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
  • ______. (2012). Territorios flexibles. Espacios sociales complejos en el caso del Valle Inferior del Río Chubut. Tesis de doctorado en ciencias sociales, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires.
  • ______ (2015). Dinámicas rural-urbanas comparadas en tres regiones de la Patagonia argentina. Movilidad cotidiana, migraciones temporarias y mercados de trabajo agropecuarios. LASA Congress 2015, San Juan Puerto Rico.
  • ______ (2016). Movilidad espacial cotidiana rural-urbana y migraciones temporarias en torno a producciones agropecuarias en diferentes regiones de Argentina: Patagonia Norte, Tucumán y Misiones. LASA Congress. 27-30 de mayo, Nueva York. lasa.international.pitt.edu
  • ______ (2017a). Ciclos ocupacionales anuales rururbanos en dos valles irrigados de la Patagonia argentina. XXXI Congreso ALAS. 3-8 de diciembre, Montevideo, Uruguay.
  • ______ (2017b). Mercados de trabajo rururbanos en economías regionales argentinas. LASA Congress, 29 de abril-1 de mayo, Lima, Perú.
  • ______ (2019). Espacios rurales y espacios urbanos en la teoría social clásica. Quid, 16(11), 15-31.
  • Di Meo, G. (1998). Géographie sociale et territoires. París: Nathan.
  • Diry, J. P. (2004). Les espaces ruraux. París: A. Colin.
  • Dubost, F. (1990). Le lotissement, implant urbaine en milieu rural? Études Rurales, 118-119, 177-196.
  • Garner, B. J. (1971). Modelos de geografía urbana y de localización de asentamientos. En Chorley, R. y Haggert, M., La geografía y los modelos socio-económicos. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local, Methuen.
  • Giarracca, N. (comp.) (2001). ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO.
  • ______ y Mariotti, D. (2003). Territorios y lugares: entre fincas y la ciudad. Lules en Tucumán. Buenos Aires: La Colmena.
  • Gutiérrez, A. y Minuto, D. (2007). Una aproximación metodológica al estudio de lugares con movilidad vulnerable. En XIV Congreso Latinoamericano de Transporte Público y Urbano, PET-COPPE/UFRJ, ANPET. Río de Janeiro. Temática Transporte Público y Exclusión Social, número 366 (en CD ROM).
  • Haesbaert, R. (2004a). O mito da desterritorializaçao. Do «fim dos territórios» a multiterritorialidade. Río de Janeiro: Bertrand Brasil.
  • ______ (2004b). Dos múltiplos territórios à multiterritorialidade. I Seminário Nacional sobre Múltiplas Territorialidades, Porto Alegre, 23 de septiembre.
  • ______ (2007). Território e multiterritolidade: um debate. GEOgraphia, 9(17), 19-45.r
  • Harvey, D. (2000a). La geografía del manifiesto. Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas. fisyp.org.ar.
  • ______ (2000b). El nuevo urbanismo y la trampa comunitaria. La Vanguardia, 26 de noviembre.
  • ______ (2003). El «nuevo» imperialismo: sobre reajustes espacio-temporales y acumulación mediante desposesión. Viento Sur, 13 de diciembre. vientosur.info
  • ______ (2004). El «nuevo» imperialismo: acumulación por desposesión. Socialist Register. Buenos Aires: CLACSO.
  • ______ (2008). The right to the city. Newleft Review,53, 23-40.
  • Herner, M. T. (2009). Territorio, desterritorialización y reterritorialización: un abordaje teórico desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Huellas, 13, 158-171.
  • Hervieu, B. y Viard, J. (1996). Au bonheur des campagnes (et des provinces). Marseille: L’Aube.
  • Kay, C. (2007). Algunas reflexiones sobre los estudios rurales en América Latina. Iconos. Revista de Ciencias Sociales, 29, 31-50.
  • Kayser, B. (1998). La renaissance rurale. Sociologie des campagnes du monde occidental. París: A. Colin.
  • Lefebvre, H. (1981). La production de l’espace. París: Anthropos.
  • Levy, J. y Lussault, M. (eds.) (2003). Dictionnaire de la geographie et de l’espace des societés. París: Blin.
  • Llambí, L. (1996). Globalización y nueva ruralidad en América Latina. Una agenda teórica y de investigación. En De Grammont, H. y Tejera Gaona, H. (coords.), La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio (vol. I, La inserción de la agricultura mexicana en la economía mundial). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Casa Abierta al Tiempo, Universidad Nacional Autónoma de México, Plaza y Valdés.
  • Mathieu, N., Lafond, M. de, y Gana, A. (2006). Towards new responsible rural-urban relationships. A sustainable territories-oriented. Comparative analysis. París: LADYSS.
  • Mathieu, N. y Guermond, Y. (eds.) (2005). La ville durable, du politique au scientifique. París: CEMAGREF, CIRAD, IFREMET, INRA .
  • Pérez, E. (2001). Hacia una nueva visión de lo rural. En Giarracca, N. (comp.), ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO.
  • Perrier-Cornet, P. (dir.) (2002). Repenser les campagnes. París: De l’Aubel/DATAR .
  • Piñeiro, D. (2001). Población y trabajadores rurales en el contexto de transformaciones agrarias. En Giarracca, N. (comp.), ¿Una nueva ruralidad en América Latina? Buenos Aires: CLACSO.
  • Reboratti, C. y Castro, H. (2008). Revisión del concepto de ruralidad en la Argentina y alternativas posibles para su redefinición. Buenos Aires: Ministerio de Economía y Producción, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Dirección de Desarrollo Agropecuario (PROINDER). Edición electrónica. ucar.gov.ar
  • Romero, J. (2009). El empleo no agrícola en el territorio rural uruguayo desde la dimensión generacional. XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.
  • Santos, M. (1995). Metamorfosis del espacio habitado. Barcelona: Oikos-Tau.
  • Schneider, S. y Peyré Tartaruga, I. G. (2006). Territorio y enfoque territorial: de las referencias cognitivas a los aportes aplicados al análisis de los procesos sociales rurales. En Manzanal, M., Neiman, G. y Lattuada, M. (comps.), Desarrollo rural. Organizaciones, instituciones y territorios. Buenos Aires: Conicet, Agencia Ciccus.
  • Teubal, M. y otros (2005). Transformaciones agrarias en la Argentina. Agricultura industrial y sistema agroalimentario. En Giarracca, N. y Teubal, M. (coords.), El campo argentino en la encrucijada. Estrategias y resistencias sociales, ecos en la ciudad. Buenos Aires: Alianza Editorial.
  • Tomé Ortiz, H. (2008). Turismo rural y campesinado, una aproximación social desde la ecología, la cultura y la economía. Convergencia, 15(47), 237-261.
  • Vergara, R. (1992). La ciudad y el campo: ¿una danza eterna? Debate Agrario, 13, 175-192.
  • Violier, P. (1990). Les exploitations agricoles face aux expropriations. L’exemple de la communauté urbaine de Lille entre 1950 et 1980. Études Rurales, 118-119, 219-233.
  • Wanderley, M. (2009). O mundo rural como espaço de vida: reflexões sobre a propriedade da terra, agricultura familiar e ruralidade. Porto Alegre: UFROGS.
  • Williams, R. (1973). El campo y la ciudad. Buenos Aires: Editorial Paidós.
Historial:
  • » : 15/12/2021» : 2020Jan-Jun