Movilidad social de productores tabacaleros en la provincia de Jujuy.

  • Daniel Alberto Re UNaM.UBA
Palabras clave: Complejo Agro Industrial tabacalero (CAI), Productores tabacaleros, Estructura social agraria, Movilidad social, Tabaco Virginia.

Resumen

Reconocidos como una pequeña burguesía media, dinámica e industrializada que ha logrado incorporar los “nuevos” esquemas de producción y dejar de lado antiguas formas de trabajar la tierra como la mediería, los productores tabacaleros de Jujuy son parte de una estructura social que ha experimentado profundos cambios en los últimos años, sobre todo en lo que hace a la forma de producir y administrar las fincas tabacaleras. La hipótesis que intenta ser respondida sostiene que los productores que no han sido expulsados de la estructura social han transformado sus explotaciones en verdaderas empresas capitalistas, experimentando (en algunos casos) un proceso de movilidad social ascendente, entendido como el desplazamiento de individuos de un estrato social de menor nivel (medieros y/o campesinos) a otro de mayor nivel (productores familiares capitalizados y/o empresarios).
Publicado
2025-03-27
Cómo citar
Re, D. (2025). Movilidad social de productores tabacaleros en la provincia de Jujuy. Carta Económica Regional, (135), 57-85. https://doi.org/10.32870/cer.v0i135.7916