Análisis de la informalidad en Perú, 2007-2021
Resumen
La economía peruana revela importante presencia de Informalidad (laboral), y para la comprensión del fenómeno se analiza la influencia de un set de variables sobre ésta estimándose efectos de largo y corto plazo, mediante sus determinantes explicativos en el periodo 2007-2021, vía el modelo Autorregresivo de Rezagos Distribuidos (ARDL) y relación causal vía Enfoque Toda-Yamamoto. El articulo contribuye a explorar el efecto territorial ante limitación de análisis similares, considerando como hipótesis de investigación su reducción si aumentase PBI per cápita, Empleo, Calidad regulatoria, Gasto público, Consumo de energía eléctrica e Industria; acorde la trayectoria de las variables (24 departamentos, 14 años) y resultados del Modelo ARDL, se cumple sólo para PBI per cápita, Calidad regulatoria y Consumo de energía eléctrica. A corto plazo, Empleo y Gasto público resultan determinantes para reducir Informalidad; el Enfoque Toda-Yamamoto señala causal de Informalidad: PBI per cápita, Calidad regulatoria y Gasto público.Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) déspues de que su trabajo sea publicado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).