Un balance sobre la garantía del derecho a la no discriminación de las trabajadoras del hogar en México (2018-2022)

  • Verónica Ruiz González Luna Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente
Palabras clave: Trabajadoras del hogar, discriminación estructural, institucionalización, prácticas, derechos.

Resumen

Los estudios sobre la discriminación, como una forma de desigualdad, tienen cada vez mayor relevancia en México a partir de los avances en la institucionalización del derecho a la no discriminación y a través de la aprobación de nuevas normas y políticas públicas encaminadas a garantizar este derecho para grupos de población que, históricamente, han visto vulnerado el ejercicio de sus derechos humanos. El caso de las mujeres trabajadoras del hogar es de especial importancia en este contexto, ya que se trata de un grupo discriminado que, aun cuando en los últimos años ha tenido lugar un importante avance en términos de reconocimiento de sus derechos, sigue sufriendo las consecuencias de prácticas que reproducen y normalizan la discriminación estructural y limitan el ejercicio de sus derechos.
Publicado
2025-09-08
Cómo citar
Ruiz González Luna, V. (2025). Un balance sobre la garantía del derecho a la no discriminación de las trabajadoras del hogar en México (2018-2022). Carta Económica Regional, (136), 37-57. https://doi.org/10.32870/cer.v0i136.7943