Evaluación del impacto de programas sociales en hogares con jefatura femenina en México y sus regiones, 2018-2022
Resumen
Este artículo evalúa el impacto de los programas sociales del gobierno federal mexicano (2018–2024) en los hogares con jefatura femenina, con énfasis en las transferencias monetarias como Becas Benito Juárez, Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el Programa de Apoyo para Madres Trabajadoras. Utilizando datos de la ENIGH 2018 y 2022, se implementa una metodología de microsimulación para estimar los niveles de pobreza y pobreza extrema antes y después de la intervención de apoyos, así como un escenario alternativo de rediseño de los beneficios. Se analizan las diferencias regionales, encontrando efectos diversos según el contexto territorial. Los resultados muestran una disminución significativa en la pobreza, especialmente en un escenario de transferencia por hijo, pero persisten desigualdades estructurales que afectan a estos hogares. El estudio busca contribuir al rediseño de políticas de bienestar con enfoque de género y territorial.Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) déspues de que su trabajo sea publicado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).