Políticas públicas y prácticas económicas locales en la Sierra de Zongolica, Veracruz

  • Francisco Javier Mejía Ochoa Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico Superior de Zongolica
Palabras clave: convergencia socioeconómica, divergencia socioeconómica, políticas públicas, prácticas económicas locales, Sierra de Zongolica

Resumen

Este estudio explora la convergencia y divergencia socioeconómica en la Sierra de Zongolica, Veracruz, México, una región predominantemente indígena y desafíos económicos persistentes. Mediante un enfoque cualitativo, se analiza cómo las políticas públicas y prácticas económicas locales influyen en las dinámicas socioeconómicas, identificando factores clave que contribuyen a disparidades entre las comunidades. Los resultados muestran que, aunque las políticas implementadas buscan promover el desarrollo, los resultados han sido mixtos, con algunas áreas mostrando mejoras en infraestructura y acceso a servicios, mientras otras enfrentan barreras significativas para el desarrollo económico y social. La investigación destaca la necesidad de políticas efectivas que consideren las particularidades culturales y económicas de la región para promover un desarrollo equitativo y sostenible. Las implicaciones del estudio sugieren que una mejor integración de las prácticas económicas tradicionales y la participación comunitaria en la formulación de políticas podrían mejorar significativamente la calidad de vida en las Altas Montañas.
Publicado
2025-09-08
Cómo citar
Mejía Ochoa, F. (2025). Políticas públicas y prácticas económicas locales en la Sierra de Zongolica, Veracruz. Carta Económica Regional, (136), 59-92. https://doi.org/10.32870/cer.v0i136.7950